Solicita información

Compromiso Digital

En el Colegio Reinado de Madrid el entorno digital es parte de nuestro proyecto educativo pues entendemos que gran parte de su vida ha de desarrollarse allí. Una buena educación se manifiesta tanto en el ámbito físico como digital y que si queremos que nuestros alumnos no sólo estén seguros sino que influyan positivamente como ciudadanos digitales, la clave está en la formación del carácter. Aquí radica el núcleo de nuestro compromiso de educación digital; ésta es la base para un uso seguro y ético de la tecnología.

Este compromiso se concreta en acciones de prevención, concienciación y formación dirigidas a toda la comunidad educativa: profesores, familias y alumnos. No podemos ni debemos dejar solos a los menores en el mundo digital; su acompañamiento requiere un compromiso firme entre el Colegio y las familias. Ésto lo materializamos en nuestro Proyecto Digital.

Gracias a nuestra colaboración con Sally Families —nuestro socio especializado en educación digital— hemos desarrollado un plan de acción que nos ha permitido obtener el Certificado como Entorno Digital Seguro, un reconocimiento que avala nuestro trabajo para construir una cultura digital saludable en el Centro.

Esta formación va dirigida en primer lugar a padres y educadores. Y después abordamos la formación de los alumnos desde Ed. Infantil hasta Bachillerato.

Equipo directivo y profesores

Taller de Concienciación con el CD. Definición del Perfil de Riesgo con cada empleado del centro. Itinerario de formación online personalizado. Sesiones de concienciación y formación.

Educación Infantil

Sesiones específicas para padres de esta etapa. Actividades en el aula sobre seguridad y resiliencia digital. Trabajo de las funciones ejecutivas mediante juegos interactivos.

Educación Primaria

Sesiones específicas para padres de esta etapa. Trabajo de las funciones ejecutivas mediante juegos interactivos. - Formación del carácter para ciudadanos digitales seguros y responsables. - Taller de cuentos de ciberseguridad Taller de redes sociales Guías didácticas para familias

Educación Secundaria

Talleres y sesiones específicas para padres de esta etapa. Proyecto de redes sociales solidarias. Formación del carácter para ciudadanos digitales seguros y responsables. Sesiones sobre peligros de la red. Guías didácticas para familias.

CIFRAS de EducaVirtual en Arenales Red Educativa

Miles de temas curriculares trabajados

Más de 50 asignaturas impartidas

120 horas para formación de docentes

6000 alumnos de Arenales beneficiados por EducaVirtua

11 centros ordinarios y 1 educación especial de Arenales participan

2 asesores de proyecto + coordinadores + 15 creadores de contenido

Trabajando para ofreceros un entorno digital más seguro.

Facilitando el aprendizaje digital

Los niños, que presentan tantos retos educativos, son los que tienen que enfrentarse, adaptarse y trasformar una sociedad cada vez más cambiante, con un nuevo escenario: el digital. Tan real como el físico y en el que muchas veces les dejamos solos, por miedo o por falta de capacitación.  Desde el Colegio no queremos mirar hacia otro lado.

Por eso reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con las familias para educar a nuestros alumnos también en el mundo digital.

Formación continua del carácter

La escuela no puede limitarse a la transmisión de contenidos académicos; ha de ser también un lugar donde se cultive el carácter, la interioridad, la relación con los demás y el sentido trascendente de la vida. Educar el carácter no es una moda, sino una necesidad. Nos exige una visión integral de la persona y un trabajo intencionado desde edades tempranas.

Desde esta perspectiva queremos hacer frente a una creciente preocupación de familias y docentes ante la fragilidad emocional de niños y adolescentes, la baja tolerancia a la frustración, la escasa resiliencia. Vemos la necesidad de mejorar la capacidad de atención sostenida, establecer vínculos significativos y la regulación (pasando de una hetero-regulación a la auto-regulación) del consumo de pantallas que afecta a su desarrollo cognitivo y emocional.

Testimonios de profesores

“Ahora he entendido que no debo darle un móvil a mi hija hasta que no nos formemos ella y yo”

“La seguridad en internet no es cuestión de tecnología, si no de educación, de formación”.

“Es cierto, no podemos dejar solos a nuestros hijos o alumnos en el mundo digital”.

Martín Saldaña

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Reinado?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Reinado pertenezca a Arenales Red Educativa?

Reinado es el un colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Reinado?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.